COMUNICACIÓN
-
Evaluación neurolingüística: Apreciación de los trastornos del desarrollo del lenguaje y la comunicación. La evaluación neurolingüística contempla el análisis de los diferentes componentes del lenguaje así como de los procesos involucrados en su desarrollo.
-
Evaluación y tratamiento de trastornos fonéticos fonológicos: Alteraciones del habla que involucran a la pronunciación (dislalias).
-
Evaluación y tratamiento en alteraciones relacionadas con la articulación.
-
Evaluación y tratamiento de trastornos de la morfosintaxis: Afección en la estructura de la oración cuando presenta alteración del orden en las palabras que utiliza.
-
Evaluación y tratamiento de trastornos de la comprensión: Vocabulario descendido para la edad cronológica, dificultades para entender palabras aisladas, frases, oraciones, tanto en lenguaje oral como escrito. Dificultad en relacionar conceptos e integrar los distintos tipos de información conceptual.
-
Evaluación y tratamiento de trastornos pragmáticos: Dificultad para respetar los turnos de habla, sostener la mirada durante todo el tiempo que dure el intercambio, realizar una pregunta frente a un malentendido, realizar inferencias, comprender dobles intenciones, mensajes implícitos (información oculta), modismos, ironías (lo que el hablante quiere dar a entender), así como también cuando se ve afectada la habilidad para adecuarse al contexto, interpretar sentimientos tanto propios como ajenos y cuando se encuentra dañada la habilidad narrativa (contar un suceso).
-
Evaluación y tratamiento de las alteraciones prosódicas: Mal uso de la intensidad, velocidad y acentuación de la voz.
-
Detección y tratamiento de alteraciones en el procesamiento de la lectoescritura.
-
Retrasos en el desarrollo del lenguaje y estimulación del lenguaje.